Diplomado en Genética Forense (Segunda Versión)

Diplomado en Genética Forense (Segunda Versión)

Modalidad: Online | Duración: 6 módulos | 46 sesiones (92 horas) | Martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas.
Fecha inicio: martes 27 de mayo, 2025.

Objetivo:

Brindar formación especializada en Genética Forense, desde la recolección de indicios hasta su análisis e interpretación en el contexto judicial, asegurando el cumplimiento de normativas internacionales y la aplicación de sistemas de calidad en laboratorios forenses.

Dirigido a:

Peritos, analistas forenses, criminalistas, médicos forenses, personal de laboratorios de genética forense, autoridades judiciales y cualquier profesional involucrado en la identificación humana y el análisis genético con fines forenses.

I

Procesamiento del Lugar de Intervención y Análisis Multidisciplinario

Coordinador: Mtro. Jorge Guillén Alfaro (16 horas)
#
Descripción
Horas
1
Introducción a la identificación humana: Sistemas de identificación humana.
Ponente: M. en C. Jorge Guillén Alfaro
2h
2
Recuperación de indicios biológicos: Técnicas para localizar y documentar restos óseos, cabellos, fluidos y objetos personales.
Ponente: Mtra. Nadia Montes Silva
2h
3
Pruebas serológicas preliminares: Detección de sangre, saliva y otros fluidos en restos y evidencias.
Ponente: M. en C. Jorge Guillén Alfaro
2h
4
Cadena de custodia: Control y registro de pruebas y evidencias.
Ponente: Mtra. Nadia Montes Silva
2h
5
Procesamiento de fosas clandestinas: Protocolos de excavación, recuperación y preservación de contextos complejos.
Ponente: Lic. Eliazar Valdivia Cuevas
2h
6
Esquema multidisciplinario: Integración de antropología, genética, odontología y bases de datos en identificación humana.
Ponente: Dra. Aurora Marcela Pérez Flores
2h
7
Selección de muestras a procesar para análisis genético. Muestras forenses y referencia.
Ponente: Mtro. Mauro López Armenta
2h
8
Repaso y evaluación del módulo I.
Ponente: Mtro. Jorge Guillén Alfaro
2h
II

Fundamentos de Genética y Marcadores Forenses

Coordinador: Mtro. Mauro López Armenta (12 horas)
#
Descripción
Horas
1
Estructura celular y ADN: Cromosomas, genes, herencia mendeliana.
Ponente: Mtro. Mauro López Armenta
2h
2
Propiedades del ADN: Estabilidad, degradación y factores ambientales que afectan su preservación.
Ponente: Mtro. Mauro López Armenta
2h
3
Variabilidad genética: Polimorfismos (STRs autosomales, SNPs).
Ponente: Mtro. Mauro López Armenta
2h
4
ADN mitocondrial (ADNmt): Herencia materna, aplicaciones en restos óseos degradados y limitaciones.
Ponente: Mtro. Mauro López Armenta
2h
5
Marcadores de linaje: Y-STR (herencia paterna) y X-STR.
Ponente: Mtro. Mauro López Armenta
2h
6
Repaso y evaluación del módulo II.
Ponente: Mtro. Mauro López Armenta
2h
III

Análisis de Muestras Complejas en Laboratorio

Coordinadora: Mtra. Rosaura Ávila Ángeles (16 horas)
#
Descripción
Horas
1
Extracción de ADN de restos óseos: Extracción, purificación y técnicas para muestras degradadas.
Ponente: Mtro. Mauro López Armenta
2h
2
Muestras de referencia: Extracción de ADN de objetos personales.
Ponente: Mtra. Rosaura Ávila Ángeles
2h
3
Cuantificación de ADN: Métodos fluorométricos y PCR cuantitativa en tiempo real.
Ponente: Mtra. Rosaura Ávila Ángeles
2h
4
Amplificación de ADN: Optimización para muestras con bajo rendimiento.
Ponente: Mtra. Rosaura Ávila Ángeles
2h
5
Interpretación de perfiles genéticos. Artefactos.
Ponente: Mtra. Viridiana E. Montes Oliva
2h
6
Bases de datos genéticos: CODIS y estándares internacionales.
Ponente: Dra. Aurora Marcela Pérez Flores
2h
7
Secuenciación de nueva generación en identificación humana.
Ponente: Por definir
2h
8
Repaso y evaluación del módulo III.
Ponente: Mtra. Rosaura Ávila Ángeles
2h
IV

Análisis Estadístico aplicado a la Genética Forense

Coordinadora: Mtra. Viridiana Elizabeth Montes Oliva (16 horas)
#
Descripción
Horas
1
Leyes de probabilidad y teorema de Bayes. Su aplicación en la Genética Forense.
Ponente: Mtro. Guillermo Ortiz Martínez
2h
2
Parámetros estadísticos utilizados en Genética Forense.
Ponente: Mtra. Viridiana E. Montes Oliva
2h
3
Cálculo de LR (Likelihood Ratio) y RMP en muestras forenses.
Ponente: Mtra. Viridiana E. Montes Oliva
2h
4
Análisis de parentesco: Un solo progenitor y trío estándar.
Ponente: Mtra. Viridiana E. Montes Oliva
2h
5
Evaluación de mutaciones y alelos nulos: Impacto en la interpretación.
Ponente: Mtro. Guillermo G. Ortiz Martínez
2h
6
Taller de ejercicios: Cálculo manual de LR en un caso de paternidad simple.
Ponente: Mtra. Viridiana E. Montes Oliva
4h
7
Repaso y evaluación del módulo IV.
Ponente: Mtra. Viridiana E. Montes Oliva
2h
V

Contexto Legal y Testimonio Pericial en México

Coordinador: Mtro. Guillermo Argüello Vazquez (16 horas)
#
Descripción
Horas
1
Sistema penal adversarial en México: Rol del perito en el proceso judicial.
Ponente: Mtro. Guillermo Argüello Vázquez
2h
2
Licitud y ética en la toma de muestras: Consentimiento informado, tratamiento de la información y privacidad en el uso de bases de datos.
Ponente: Mtro. Javier Cruz Vázquez
2h
3
Marco legal: Ley General en Materia de Desaparición Forzada y Bases de Datos Genéticos.
Ponente: Mtro. Guillermo Argüello Vázquez
2h
4
Cadena de custodia: Requisitos legales y consecuencias de su incumplimiento.
Ponente: Mtro. Javier Cruz Vázquez
2h
5
Elaboración de informes periciales: Estructura, claridad y respaldo científico.
Ponente: Mtro. Guillermo Argüello Vázquez
2h
6
Testimonio en juicio oral: Técnicas de comunicación efectiva y manejo de objeciones.
Ponente: Mtro. Javier Cruz Vázquez
2h
7
Casos controversiales: Impugnaciones a pericias de ADN en tribunales.
Ponente: Mtro. Guillermo Argüello Vázquez
2h
8
Repaso y evaluación del módulo V.
Ponente: Mtro. Javier Cruz Vázquez
2h
VI

Sistemas de Gestión de Calidad en Laboratorios Forenses

Coordinadora: Mtra. Leticia Collado López (16 horas)
#
Descripción
Horas
1
Introducción a la gestión de calidad: Importancia en genética forense y su impacto en la validez legal de resultados.
Ponente: Mtra. Leticia Collado López
2h
2
Norma ISO/IEC 17025:2017: Requisitos generales (equipos, competencia del personal, métodos validados).
Ponente: Mtra. Leticia Collado López
2h
3
Documentación de procesos: Manual de calidad, procedimientos operativos (SOPs) y registros de trazabilidad.
Ponente: Mtra. Leticia Collado López
2h
4
Control de calidad interno: Calibración de equipos, controles positivos/negativos y monitoreo de contaminación.
Ponente: Mtra. Leticia Collado López
2h
5
Auditorías internas y externas: Planificación, ejecución y seguimiento de no conformidades.
Ponente: Mtra. Leticia Collado López
2h
6
Validación de métodos: Protocolos para técnicas de extracción, amplificación y secuenciación de ADN.
Ponente: Mtra. Leticia Collado López
2h
7
Gestión de riesgos: Identificación de puntos críticos en el flujo de trabajo (ej.: manipulación de restos óseos).
Ponente: Mtra. Leticia Collado López
2h
8
Evaluación final del Diplomado.
Ponente: Mtra. Leticia Collado López
2h